Voy dando mis 6000 pasos diarios
y paso por un parque en el que además de los típicos músculos sin camiseta,
están en una explanada todos los niños a los que los Reyes les han traído
un skate de regalo. Los veo practicando con sus skates nuevos
con sus padres (que no madres) con casco, rodilleras y coderas.
Muchos miedos, mucho
"inténtalo otra vez que te sale", todo aún muy despacio, lo normal de
cuando coges algo en el primer día y, de repente, después de ver a varias, me
doy cuenta que son todo niñas. Ni un niño con skate: todas las
nuevas practicantes de la ciudad que hay en este parque son niñas.
Quizás vosotras no lo sabéis,
pero cuando yo era niña, hace 30 años, no había niñas que practicaran skate. Solamente había niños. Si me
hubieran preguntado en ese momento si quería hacer skate o que mis padres me compraran uno hubiera dicho que “no, porque eso es para chicos, que a mí me
tenían que traer patines” (como así lo hicieron los Reyes). Sin embargo, a
mí me hubiera encantado hacer skate
(no tirarme por las pistas porque soy miedica), pero si moverme por la ciudad
con el skate como ahora veo a muchas
chicas solas.
![]() |
En mi ciudad hay tantas mujeres haciendo skate que han tenido que contratar a una mujer skater en una academia para aprender. |
El otro día, en el eterno
debate de si ahora hay más mujeres asesinadas que antes y si es o no violencia
machista, una periodista decía que todo estaba peor a cuando ella era joven y
que había más machismo.
No sé en qué mundo vivirá ella
o lo que le rodeará, pero cuando yo era niña ninguna de mis amigas jamás tuvo
un skate (quizás, podría haberlo
pedido Laura la "rape", pero esa era rapera y era la única adolescente
chica rapera que conocí. De hecho, siempre iba con chicos).
Las niñas solo jugábamos a vóley
y algunas, pero muy pocas a baloncesto. Ninguna a fútbol. Hoy hay equipos
enteros de mujeres, especialmente de fútbol sala. En mi época yo nunca hubiera
relacionado fútbol con mujer (y menos fútbol sala).
Y cuando mi sobrina coge el
tenedor y el cuchillo y los usa como baquetas de una batería, pienso: “ojalá le guste la música y en concreto la
batería” (mi instrumento favorito). En mi época, los únicos que tocaban en
los grupos del colegio y luego en grupos de música eran los niños. Nunca vi una
mujer batería en mi época. Las mujeres eran cantantes o estaban en el coro.
De todos los músicos que me
acuerdo que salieron de mis clases y de las de más pequeños y mayores (salieron
varios grupos y dos se hicieron famosos -uno en Andalucía, otro también en
España-) solamente una era una chica que tocaba el contrabajo y realmente había
empezado en el conservatorio de pequeña. Los demás compañeros de clase nunca
habían ido al conservatorio. Les había dado un día por coger la guitarra, o el
bajo o la batería y ponerse a tocarla. Nunca se me ocurrió que también a las
niñas.
Creo que tenía algo más de 30
años (2016) cuando vi mi primera mujer en una batería en un concierto en
directo. La única baterista que había conocido antes en toda mi vida fue ¿os
imagináis no? Meg de White Stripes.
Ahora mi sobrina va a tener más
referentes femeninas si quiere tocar la batería.
Es increíble lo que ha cambiado
todo y si no miras a tu alrededor y sales a caminar ni te das cuenta. Espero
que pueda salir esa periodista a la calle para que vea que no es verdad lo que
dice, que las cosas han cambiado y mucho.
0 comentarios
Gracias por compartir tu experiencia!!!