Sí,
tranquil@. Es normal no tener amigos durante la
adolescencia o tener un cambio de amigos. Esa amiga que era tan fiel
desde que erais pequeños, ahora se va con otro grupo y te ha dejado sol@. No pasa
nada. Mira hacia otro lado: el lado de tus nuevos amigos. ¿No
están? ¡Vamos a buscarlos!
¿Dónde
puedo encontrar nuevos amigos?
El
sitio más común para encontrar amigos es el colegio, ya que aquí pasas la mayor
parte de tu tiempo despierto. Sin embargo, puede que en tu clase te
estén haciendo sentir mal y/o no te encajen tus compañeros de clase como
amigos porque se sienten muy mayores y tú te sientes más pequeño y te gustan
hacer las cosas de más pequeños o te sientas mayor y quieras hacer cosas de
mayores.
En
ambos casos, puedes intentar buscar amigos durante la hora del recreo en
clases superiores o inferiores. Normalmente es más fácil ser más mayor y
que te acepten en un grupo de niños más pequeños, que lo contrario: es
más complicado que si eres más pequeña te acepten en un grupo de más mayores.
Además, ¡cuidado
con esto! Querer juntarte con gente más mayor y querer ser más mayor
de la edad que tienes desde mi punto de vista es un error. No
desperdicies ninguna etapa de vida que estás viviendo. La vida como
persona mayor es muy larga (desde mi punto de vista, demasiado larga) en
comparación con el periodo de niñez y de adolescente que dura poquísimo, que se
pasa y ni te enteras.
Por
eso, vas a tener tiempo de maquillarte, ligar, salir de discotecas, beber
alcohol... Piensa que los 50 años (sí, 50 años, alguien que tú verás como una
persona vieja) son los antiguos 40 años y con los 40 también se salía. Calcula
cuánto tiempo te queda para beber alcohol o ligar. No tengas prisa. Echarás
de menos ir al parque y comerte una bolsa de pipas, gusanitos o chuches. Te lo
prometo.
¿Dónde
más puedo encontrar amigos si no los encuentro en mi clase o en el patio de mi
cole?
![]() |
Un amigo donde menos te lo esperas |
Pues
tienes diversos lugares. Aquí algunos:
- 1. Academia
de música o conservatorio. Si estás en el conservatorio
apuntada puede que compartas más en común con tus compañeros
de conservatorio que con los de clase. Si no estás en el conservatorio y te
gusta la música y tienes pocos amigos, una Escuela de Música es un sitio
tremendamente útil para conocer amigos interesantes que compartan tu
misma afición por la música, además de que al final del trimestre se
hacen festivales de música y es muy divertido. ¡Aprovéchalo!
- 2. Academia
de idiomas. ¿Hay alguien interesante en tu clase de idiomas
que te caiga bien y que te apetezca quedar con él? Puedes preguntarle
para ver si quiere quedar contigo fuera de la academia. Si te dice que no
puede, no insistas. Puede ser que solamente le guste salir con los de
su clase o con su grupo de amigos de toda la vida. Si no te da espacio
entre ellos, no es por ti. Es porque él o ella se siente cómodo en su
ambiente de confort y no quiere conocer a gente nueva. Este no es el
momento. Quizás podrías probar a estudiar un segundo idioma para ver si
en él conoces a alguien nuevo. Además, en los idiomas que no son
inglés, que es el obligatorio, se suele conocer a gente más interesante porque
los estudiantes no están tanto por obligación si no porque les gusta el
idioma. Así que si a ti te gusta un segundo idioma, ¡adelante!
- 3. Cualquier
club o equipo deportivo. Si se te dan bien los
deportes, ya sabes, ahí se crean buenos amigos de equipo (si es que no hay
rivalidades. Si es un equipo con rivalidades, mejor, aléjate).
- 4. Escuela
de danza. De nuevo, es interesante conocer a gente con la
que compartas gustos porque te une algo especial. No te une la obligación de ir
a clase o a ese colegio en concreto porque es el que está más cerca de casa o
es el que le gustaba a tus padres. Te une una pasión: en este caso,
la danza. Tendrás más en común o para hablar con tus compañer@s.
- 5. Hay
cientos de lugares más a los que te puedes apuntar para conocer gente: catequesis,
pastoral, batucada, escuela de gimnasia rítmica, manualidades, pintura, teatro,
robótica, artes marciales...
Para
elegir el sitio, primero pregúntate:
1º Primera
pregunta: ¿Qué me gusta a mí hacer?
Esto es fundamental. Antes de buscar amigos,
es más importante que tú busques un espacio en el que desarrolles una pasión, un
hobby que te guste. He dicho una pasión, pero pueden ser dos o tres o
varias. Vete a todas las actividades que te gusten y que tu tiempo y
actividades escolares te permitan. No tiene que gustarte solamente una
actividad, pueden gustarte varias. Es bueno que te gusten varias cosas.
Inciso: si no te gusta ninguna de las actividades que
he dicho antes, solamente actividades de casa o relacionadas con video juegos,
también está bien que te gusten esas actividades, pero recuerda que son
más solitarias. ¿Puede ser que no te guste ninguna de las otras porque
te dé miedo estar con personas?
Si ya no te gusta nada, ¿puede ser que estés
deprimido? Si no te interesa nada, te sientes muy apático,
desmotivado, sin ganas de nada, busca ayuda, por favor. Eso ya no es normal. No
es normal que no tengas ninguna pasión o algo que, al menos, te apetezca hacer
o te guste.
Una vez sabido qué te gusta:
2º Segunda
pregunta: ¿Qué horario te viene mejor?
Si todos te vienen bien, puedes utilizar otra pregunta
para decidir:
3º Tercera
pregunta: ¿Qué te gustaría saber hacer en un tiempo?
Qué te gustaría poder o saber hacer.
Un consejo: una vez que empieces la actividad los
amigos te vendrán con el paso del tiempo. Ni los busques ni te
obsesiones por encontrarlos. Dale tiempo al tiempo.
Sé
que cuando somos adolescentes queremos que todo vaya muy deprisa y más si
estamos sufriendo una situación de discriminación en el cole, pero son sitios
independientes. Porque en uno te haya ido mal, ahora no tienes que
correr en el otro para que te vaya bien.
Mientras esperas, practica tu pasión.
0 comentarios
Gracias por compartir tu experiencia!!!